jueves, 27 de mayo de 2010

Rentería a lista de lesionados en S.F.


SAN FRANCISCO -- El torpedero colombiano de los Gigantes de San Francisco Edgar Rentería fue colocado el miércoles en la lista de incapacitados por 15 días tras sufrir un tirón en el tendón de la corva derecha. Rentería, que recién había abandonado la lista de incapacitados el sábado por una lesión en la ingle, se volvió a lesionar cuando corría las bases en un toque se sacrificio en la séptima entrada de su partido del martes, que le ganaron por 4-2 a los Nacionales de Washington. El campocorto colombiano fue sometido a una ecografía el miércoles antes de tomar la decisión de colocarlo nuevamente en la lista de inactivos por lesión. Antes de sufrir la lesión, el veterano pelotero de cuadro bateaba para promedio de .326 con un cuadrangular y 11 producidas. El dominicano Juan Uribe reemplazó a Rentería ante los Nacionales en su partido del miércoles.

Fallece el carismatico Jose el Mambo Lima


El jugador de béisbol dominicano José Lima, ex lanzador de Grandes Ligas, falleció a los 37 años al parecer de un infarto en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, informó la prensa local.

Lima, de carácter extrovertido y aficionado a la música, jugó durante trece temporadas en las Grandes Ligas con los equipos Tigres de Detroit, Reales de Kansas City, Astros de Houston, Dodgers de Los Ángeles y Mets de Nueva York.

En la temporada de 1999 el dominicano ganó 21 partidos con los Astros de Houston.

Lima, que logró una marca de 89-102, jugó en su país para los equipos Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido.

El pelotero, nativo de la provincia norteña de Santiago, jugó también en el béisbol de México.

sábado, 24 de abril de 2010

Atilano hizo sueño realidad con Nats


Solamente en un cuento de hadas podrían superar la primera noche del lanzador puertorriqueño Luis Atilano en las Grandes Ligas.

Atilano (1-0) lanzó seis entradas de cinco hits y una carrera en el triunfo de los Nacionales de Washington 5-1 sobre los Dodgers en Nationals Park de la capital de Estados Unidos, la noche del viernes. El derecho de 24 años otorgó dos boletos y ponchó un bateador.

"No recuerdo algo mejor que me haya pasado", dijo Atilano a la televisión de los Nacionales, antes que el cubano Liván Hernández le llenara la cara con crema de afeitar en medio de la entrevista.

"Es un sueño hecho realidad. Debuto en Grandes Ligas, con Iván Rodríguez, el mejor catcher puertorriqueño, y nos llevamos la victoria", dijo Atilano. "Fue una noche perfecta", agregó.

Atilano, un nativo de Santurce, fue llamado por los Nacionales para ocupar el turno del lastimado Jason Marquis, quien no estará disponible al menos por seis semanas. En Triple A tenía marca de 2-0 y efectividad de 1.64.

El boricua había sido adquirido por Washington desde los Bravos de Atlanta el 31 de agosto del 2006 en un canje por el jardinero Daryle Ward.

Enfrentando a unos Dodgers sin el peligroso toletero dominicano Manny Ramírez, Atilano solamente había permitido un sencillo hasta que en la cuarta entrada James Loney le bateó doblete y el dominicano Ron Belliard pegó sencillo, propiciando el escenario para la única carrera de Los Angeles.

En lo adelante retiró siete bateadores consecutivos hasta que Belliard bateó sencillo después de dos outs en el sexto. Atilano realizó 93 lanzamientos, 57 strikes.

Con el juego empatado 1-1 en el cierre de la cuarta entrada, el inicialista Adam Dunn pegó el primero de dos jonrones para darle la ventaja a Washington contra el nudillista Charlie Haeger (0-2).

Los Nacionales aseguraron el encuentro en el sexto con el segundo cuadrangular de Dunn, en esta ocasión con el dominicano Cristian Guzmán en circulación.

Por segunda noche consecutiva, los Dodgers caen derrotado por un lanzador que consigue su primera victoria en las ligas mayores. El jueves perdieron de Cincinnati, que tuvo de abridor a Mike Leake.

Antes del encuentro del viernes, Los Angeles colocó a Ramírez en lista de lesionados por 15 días debido a una distensión en la pantorrilla derecha. Ramírez bateaba .415 con dos jonrones y 12 carreras impulsadas.

viernes, 23 de abril de 2010

ASTROS 4, PIRATAS 3

HOUSTON -- Roy Oswalt ascendió el viernes al segundo lugar en la lista de mayor número de ponches de los Astros de Houston en la victoria de su equipo por 4-3 sobre los Piratas de Pittsburgh.

El panameño Carlos Lee impulsó dos carreras con un doble en tanto que Jeff Keppinger y el dominicano Pedro Feliz remolcaron con sencillos para los Astros, que han ganado seis de ocho partidos tras un inicio de 0-8.

Oswalt (2-2) permitió cuatro indiscutibles, ponchó a cuatro y no había recibido carrera hasta su última entrada, la séptima.

Brandon Lyon lanzó un octavo capítulo perfecto y Matt Lindstrom se apuntó su quinto salvamento de la temporada en igual número de oportunidades tras retirar a los bateadores en orden en la novena.

Garret Jones y Jeff Clement conectaron cuadrangulares para los Piratas, que perdieron el jueves 20-0 ante Milwaukee en la peor de las derrotas que haya registrado el equipo. El zurdo Paul Maholm (1-2) recibió cuatro carreras con seis imparables en siete entradas.

Por los Piratas, el venezolano Ronny Cedeño de 3-0.

Por los Astros, el panameño Carlos Lee de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El dominicano Pedro Feliz de 3-1.

___

Pittsburgh 000 000 300_3 4 1

Houston 001 003 00x_4 7 1

Maholm, Meek (8) y Doumit; Oswalt, Lyon (8), Lindstrom (9) y Towles. G_Oswalt 2-2. P_Maholm 1-2. Sv_Lindstrom (5). Jrs_Pittsburgh, G.Jones (4), Clement (2).

-- AP

Tigres se queda sin venezolano Guillén

ARLINGTON, Texas -- Los Tigres de Detroit colocaron el viernes al jardinero venezolano Carlos Guillén en la lista de lesionados de 15 días por una distensión en el tendón de la corva izquierdo y llamaron a Brennan Boesch de su filial de Triple A en Toledo para el partido del viernes contra los Rangers de Texas.

El tres veces estelar Guillén, que batea de .311 con un cuadrangular y ocho remolcadas, se lesionó al correr las bases en la victoria del jueves por 5-4 sobre los Angelinos de Los Angeles.

Boesch batea de .379 con tres cuadrangulares y 17 remolcadas en 15 partidos para Toledo.

MLB y scouts están enfrentados en RD

SANTO DOMINGO -- Hace cerca de un mes, MLB envió a República Dominicana a su nuevo representante Sandy Alderson con el fin de erradicar los fraudes a bases de falsas identidades y los casos de esteroides en los prospectos a firmar. Sin embargo, los "buscatalentos" entienden que se trata de imponer un draft que minará el béisbol dominicano.

Mientras Sandy Alderson habla de medidas ejemplarizadoras que frenen los fraudes con la identidad de los prospectos a firmar, así como su perfecto estado de salud, la mayoría de los scouts dominicanos o "buscatalentos" está mirando más allá del horizonte de esas correcciones.

Durante la tarde del jueves, la MLB en Santo Domingo anunció sorpresivamente que para firmar a un jugador prospecto hay que depositar previamente su documentación para que éste sea investigado durante el tiempo que sea necesario.

El ejecutivo de la MLB en la República Dominicana detalló que por firmar a "Juan" muchas veces se ha firmado a "Pedro" porque uno tomó los documentos del otro para ser más joven o un entrenador lo puso a lanzar como un grandesligas a base de sustancias prohibidas.

Alderson estuvo reunido el jueves con el Ministro de Deportes Felipe Payano; el Comisionado de Béisbol Porfirio Veras; representantes de las Asociaciones de Scouts, oficial e independiente, y otros sectores del béisbol. En conclusión, no hubo ningún acuerdo sobre medidas ni nada concreto para el béisbol. Entre tanto, cientos de dueños de programas privados de adiestramiento de prospectos y scouts independientes, entre otros interesados, se amotinaron al frente de la sede del Ministerio de Deportes, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el centro de Santo Domingo.

"La meta es que todas las firmas se hagan de forma transparente, que ha tenido muchos problemas aquí por la falta de credibilidad de los documentos que presentan los prospectos y sus familiares y entrenadores. Se ha firmado a 'Juan' con los documentos de 'Pedro' &", expuso Alderson en una escapada rauda al final del encuentro de varias horas.

Las medidas iniciales del funcionario de la MLB han ido en la dirección de pedirle a los scouts someter previamente los nombres de los jóvenes que firmarán para que la entidad "ayude" a deputarlos. Mientras, la presencia en los estadios y academias de los miembros de la Major League Scouting Bureau le ha resultado sospechoso a los buscatalentos.

"Estos scouts extranjeros no nos importan que vengan aquí; el año pasado, ellos recomendaron a decenas de jugadores para que los equipos los firmaran en los Estados Unidos, ocurrió que nadie firmó a esos jugadores. Las franquicias firmaron a los que su personal le indicaron, no los de ellos", dijo Ezequiel Sepúlveda, presidente de la Asociación de Scouts Dominicanos.

No obstante, los scouts se han negado a mostrarle sus prospectos a los miembros del buró, lo que conllevó a que Alderson bajara la orden de que entonces ningún scout que no permita ser visto con sus prospectos podrá utilizar los estadios de las organizaciones afiliadas a MLB.

El pasado miércoles, durante un partido con jugadores de la Dominican Prospect League en la sede de los Gigantes de San Francisco, en Boca Chica, comunidad costera a 30 kilómetros al este de Santo Domingo, los miembros de Major Scouting Bureau no pudieron observar a los jugadores. Como respuesta, luego fueron sacados del plantel los prospectos.

Ulises Cabrera, presidente de una entidad que orienta y asesora a gente del béisbol, cree que el problema va más lejos. Aunque no se trate directamente de "racismo", Cabrera opina que en las Grandes Ligas sí quieren bajar el estatus del jugador latino.

"Lo primero es que Alderson ha llegado aquí no a sugerir sino a imponer, no le importa lo que nadie piensa, él vino con un objetivo muy claro, y creo que tiene el respeto que merece, él dice que si arreglamos todo no habrá draft, pero su jefe, el señor Bub Selig, ha dejado claro, y lo pueden ver en Internet, que lo que le interesa es un draft mundial", dijo Cabrera.

"Particularmente, yo no creo en estas medidas de Alderson, creo que se trata de un asunto de mercado; ellos quieren ganar más y darnos menos, quieren ver menos latinos allá y más americanos en el terreno, quieren que la raza latina tenga mayores obstáculos para llegar. Si hay un draft se acabarán los grandes bonos que da el mercado abierto, y limitarán la cantidad de jugadores. Si República Dominicana está produciendo sobre 500 firmas al año, con el sorteo nos firmarán 40 muchachos al año", concluyó Cabrera.

Ramírez a lista de lesionados de 15 días


WASHINGTON -- Los Dodgers de Los Angeles colocaron el viernes al toletero dominicano Manny Ramírez en la lista de lesionados de 15 días luego que sufriera una distensión en la pantorrilla derecha la noche anterior.

Ramírez

Ramírez se lesionó al correr tras pegar un sencillo en el partido del jueves en Cincinnati y fue reemplazado por un corredor emergente. Volverá a estar disponible el 8 de mayo.

La lesión es la misma que dejó a Ramírez, de 37 años, fuera de la alineación titular en dos partidos del fin de semana pasado.

El 12 veces estelar batea de .415 con dos cuadrangulares y 12 remolcadas. Alcanzó su impulsada número 1.800 el miércoles y había logrado su imparable número 2.500 el 10 de abril en Florida.

El dominicano está empatado con el miembro del Salón de la Fama Mike Schmidt en el 14to puesto de la clasificación histórica de jonrones, con 548.

Ramírez será reemplazado por el jardinero Xavier Paul de la filial de Triple A en Albuquerque, a quien los Dodgers convocaron antes del partido del viernes contra los